Ingeniería de Manejo de Materiales

MacroSteel desarrolla Ingeniería de diseño estructural, mecánica, eléctrica e instrumentación en proyectos greenfield para buena parte de los grandes vendors mineros de equipos de manejo de materiales a granel, considerando además los respectivos edificios e infraestructura de este tipo de proyectos. En muchos de estos alcances MS desarrolla además el detallamiento para manufacturar en Chile, Perú, China, Vietnam, México, Europa del Este, etc., aplicando Ingeniería de modularización cuando el proyecto lo requiere.

Por otra parte, MS aborda muchos proyectos de Ingeniería brownfield de equipos e infraestructura existente en forma directa para los dueños y/o operadores mineros, así como también para vendors que requieren Ingeniería para repotenciamientos, ampliaciones, reparaciones, encapsulamientos, análisis de fatiga, desacoplamiento de frecuencias de vibración, estimación de vida útil y otros estudios complementarios.

Asset Integrity en Plantas Mineras

MacroSteel es una empresa chilena que desarrolla Ingeniería de Asset Integrity de alto standard para la gran minería. MS posee desde el año 2016 una alianza estratégica con la empresa australiana de Ingeniería ASPEC Pty. (https://aspec.com.au/), enfocada en el desarrollo de extensión de vida útil, reducción del riesgo y evaluación técnica de infraestructura. Junto a ellos, MS ha desarrollado proyectos de mediana a alta complejidad en Chile y Australia, ayudando a sus clientes a definir estrategias de mantenimiento con una hoja de ruta para la ejecución de sus planes anuales de inversión de cuidado y mantenimiento de su infraestructura productiva crítica.

Facilitamos la toma de decisiones de los operadores y responsables de área, priorizando cada acción basados en los resultados de un análisis de riesgo, el cual considera datos de operación, inspección en terreno, historial de mantenimiento y resultados de una evaluación de Ingeniería. El estudio permite conocer tanto la condición actual y la proyección de vida útil, como también la definición de estrategias de mantenimiento que se encuentran alineadas con las expectativas de inversión y continuidad operacional.

De esta forma, las mineras pueden asegurar su operación continua tanto de mina como de puerto, logrando que sus activos críticos permanezcan operativos la mayor parte del tiempo a lo largo de toda la vida útil de la mina.

 

Asset Integrity en Grandes Máquinas de Manejo de Material

MacroSteel posee desde el año 2016 una alianza estratégica con la empresa australiana ASPEC Pty. (https://aspec.com.au/), que es el principal consultor australiano independiente de Ingeniería con foco en extensión de vida útil, reducción del riesgo, incremento de rendimientos y mejoras complejas a máquinas de manipulación de materiales a granel.
Este tipo de máquinas como cargadores de barcos (shiploaders), apiladores (stackers), rotopalas (reclaimers) y volteadores de vagones (car dumpers), tienen un perfil de riesgo más alto que las estructuras estáticas.

Son grandes estructuras mecánicas que pesan cientos de toneladas y se mueven continuamente. Pueden tener colisiones, volverse inestables, salirse de control debido a vientos fuertes, corroerse y desarrollar fatiga estructural. Esta es una diferencia clave en comparación con otras estructuras estáticas como muelles y edificios. Los propietarios y operadores tienen responsabilidades significativas en la gestión de riesgos, tanto para prevenir accidentes como para garantizar continuidad operacional. ASPEC y MacroSteel brindan servicios de Ingeniería para máquinas de manejo de materiales a granel a lo largo de todo su ciclo de vida, desde la adquisición inicial hasta el reemplazo o desmantelamiento.
Revisa nuestra experiencia en esta área.

Normalización de Plantas Mineras

MacroSteel es una empresa de Ingeniería que destaca por sus buenas prácticas y dominio en el diseño de estructuras metálicas, tanto de normativa antigua como vigente. Además, se especializa en el diseño de conexiones, la construcción de modelos 3D de refuerzos mediante herramientas como Tekla y el desarrollo de sistemas de instalación, planos de fabricación y montaje. Esta combinación de competencias le permite estar a la vanguardia en este tipo de estudios e Ingenierías complejas en Chile y Latinoamérica.

Esta característica híbrida de MacroSteel le permite enfrentar grandes desafíos, especialmente en la realización de estudios de factibilidad para la reparación y actualización de activos y plantas que actualmente no cumplen con las normativas vigentes.

MacroSteel posee conocimiento profundo de las Ingenierías complementarias posteriores al diseño propiamente tal, como lo son el diseño de uniones, detallamiento, manufactura, izajes, instalación y puesta en marcha, permitiéndole entregar a sus clientes una solución integral de normalización de plantas. Incluso en casos extremos, donde se ha considerado la idea de reemplazar edificios e infraestructura por daño severo,

MacroSteel ha logrado evitar el desmantelamiento de dichos activos, extendiendo su vida útil, cambiando sistemas de estructuración, determinando sistemas de refuerzos de alto impacto, ajustando las conexiones existentes y desarrollando nuevas, iterando los modelos estructurales hasta que verifiquen por condiciones de serviciabilidad y seguridad, sin dejar de lado el desarrollo de un CAPEX y análisis de constructibilidad que permita tomar la mejor decisión, respecto de una estructura o activo de reemplazo, completamente nuevo.

Ingeniería de Diseño + Detallamiento

MacroSteel fue creada en base a este modelo de negocio, es su core bussines original y corresponde a la integración de la Ingeniería de Diseño y posterior desarrollo del Detallamiento para las especialidades de estructuras metálicas, hormigones, mecánica, cañerías, eléctrica e incluso instrumentación, de tal manera de acortar plazos y garantizar calces en la etapa de construcción.

Son múltiples los proyectos desarrollados en este formato, abarcando una amplia variedad de estructuras tales como edificios de procesos mineros e industriales, infraestructura y equipos de manejo de materiales, estanques, silos, estadios, aeropuertos, piperacks, etc.

Con la experiencia acumulada MacroSteel ha desarrollado este formato con algunas sofisticaciones como la integración de más especialidades, Ingeniería de modularización, desarrollo de otros entregables como planos de módulos, planos de volteo, planos de izaje, memorias de cálculo que respaldan la manipulación de dichos módulos y su traslado a obra, asegurando una integración eficiente y segura en el sitio de construcción.

Ingeniería de Modularización

MacroSteel es una empresa de Ingeniería no solo con amplio dominio de las buenas prácticas del diseño de grandes estructuras metálicas industriales y mineras, sino además el diseño de sus conexiones, la construcción de modelos 3D de manufactura (Tekla), planos de fabricación y montaje, etc. Esta cualidad híbrida de MacroSteel le permite ofrecer a sus clientes y EPCistas, estructuras concebidas modularmente desde su génesis y enfocar el diseño desde el día cero para un traslado modular, verificando cada etapa que esta decisión implica, como definir qué elementos

serán tipo ship loose y cuáles van incorporados dentro del módulo, el tamaño de los mismos de acuerdo al estudio de ruta y definiciones de traslado, con o sin escolta policial, protocolos de despacho en maestranza o en empresas de prefabricados de hormigón o suministradores eléctricos y de cañerías. Por otra parte, MS desarrolla las “Ingenierías secundarias” que la modularización trae consigo y que implica el desarrollo de planos de módulos, planos de volteo, planos de izaje y memorias de cálculo de respaldo para maniobras y traslado a obra.

Ingeniería Multidisciplinaria

En el ámbito de la Ingeniería multidisciplinaria MacroSteel es una empresa fuerte en las especialidades de:

La mayor parte de los proyectos que desarrollamos son desde la Ingeniería Básica en adelante y abocados en un 100 % a la industria y minería.

Movimiento de tierra y caminos

Diseño estructural en hormigones, estructuras metálicas y Arquitectura

Mecánica

Eléctrica

Instrumentación y Control